Estimados/as usuarios/as, presentamos la GUÍA DEL ESTUDIANTE a los cursos que imparte la Dirección Nacional de Soporte y Gestión de la Calidad del Ministerio de Economía y Finanzas.
1. INTRODUCCIÓN
Proporcionar al estudiante una guía de uso del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA).
2. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS
3. POLÍTICAS
- La inscripción a los cursos se encuentra delimitada únicamente para funcionarios públicos que conforman el Presupuesto General del Estado.
- Todos los cursos impartidos son gratuitos.
- Los usuarios y contraseñas de acceso al Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) serán enviados una vez que el estudiante es matriculado en el curso.
- El estudiante debe comprometerse a finalizar el curso de capacitación, debido a la disponibilidad limitada de cupos.
- Las tareas y demás evaluaciones requeridas a lo largo del curso deberán ser entregados en los plazos y horarios definidos en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), no se receptarán ni calificarán tareas que sean enviadas por otro medio y fuera del horario establecido.
- Las tareas y demás evaluaciones requeridas a lo largo del curso son estrictamente individuales, de presentarse el caso, los trabajos iguales no tendrán calificación alguna.
- Los procedimientos realizados por el estudiante en cada una de las tareas, deberán estar claramente identificados con el nombre y apellido del estudiante para su respectiva calificación.
- Los cuestionarios de evaluación están programados con un tiempo límite y permitirá al estudiante un solo intento de respuesta.
- Toda interacción con el instructor se realizará a través del EVA, con los recursos creados para el efecto: foro de soporte académico y mensajes internos.
- La calificación será establecida en base al cuadro de evaluación registrado en el Syllabus.
- El estudiante aprobará el curso con una calificación mínima de 7.
- Los estudiantes que aprobaron el curso, podrán descargarse su certificado de aprobación digital desde la Plataforma de Capacitación.
- Si el estudiante no aprueba el curso de capacitación, únicamente tendrá una nueva oportunidad para inscribirse en el curso reprobado. La inscripción al curso dependerá de la planificación que se oferta.
- El canal establecido para soporte, debe ser canalizado por el correo electrónico: elearning@finanzas.gob.ec
4. ACCESO AL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE (EVA)
a. Ingrese a: http://capacitacion.finanzas.gob.ec y de clic en la pestaña EVA.
b. Coloque el nombre de usuario y contraseña asignados mediante correo electrónico. De clic en el botón “Entrar”.
c. Una vez que accede al EVA, se reflejará el área de navegación, en la cual se verificará “Mis cursos” y accederá al curso en el cual se encuentra matriculado al dar clic sobre el nombre.
5. ESTRUCTURA DEL CURSO
¿QUÉ DEBE HACER EL ESTUDIANTE EN CADA SECCIÓN?
El estudiante deberá cumplir con actividades propuestas en el curso virtual:
SECCIÓN 1: ANTES DE COMENZAR
Sección de Información: el estudiante podrá visualizar los siguientes recursos:
- Syllabus del curso: documento en el cual se plasma la descripción del curso, objetivos de aprendizaje, competencias, estructura del contenido, planificación de actividades, cuadro con la ponderación de las calificaciones y demás información pertinente al curso.
- Juegos de datos para el ambiente de talleres: si el curso es práctico, se incluirá el documento en donde se encontrará la entidad, usuario y contraseña asignadas para acceso al ambiente de talleres.
- Links de acceso a los ambientes de talleres: si el curso es práctico, se incluirán links de acceso a los sistemas eSIGEF, e-SBYE o SPRYN.
Sección de Comunicación: el estudiante podrá visualizar los siguientes recursos:
- Soporte Técnico Virtual: Escriba al correo elearning@finanzas.gob.ec para consultas técnicas sobre el uso de la plataforma.
- Foro de Soporte Académico: Realice sus preguntas e inquietudes acerca del contenido del curso. Es el medio de comunicación con el instructor y los participantes.
SECCIÓN 2: DESARROLLO DEL CURSO
En esta sección validará las actividades, tareas, foros y documentos con el contenido de los cursos, los cuales estarán distribuidos por día y en orden de aprendizaje. Por tanto, se recomienda avanzar el curso en el orden propuesto para cada curso:
Una vez que se concluya con el contenido del curso, el estudiante debe realizar tres actividades finales:
a - Encuesta de Satisfacción: se encuentra en la sección de retroalimentación y debe completarse previo a rendir la evaluación final.
b - Evaluación Final: es la última actividad que debe realizar el estudiante y cuenta con una sola oportunidad.
- Certificado de aprobación: Podrá ser descargado si obtuvo una puntuación mayor o igual a 7.
6. CALIFICACIONES
El apartado de calificaciones, se encuentran a mano derecha de la pantalla, en rectángulos grises, como se muestran en la siguiente imagen y sirven para que los estudiantes verifiquen sus calificaciones.
7. SALIR DEL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
En la parte superior derecha encontrará su nombre al dar clic en el ícono en la flecha, se despliega una pequeña ventana, de clic en “Cerrar sesión”.